Perspectivas del Trabajo Social en el contexto educativo

Perspectivas del
Trabajo Social en el
contexto educativo

 

El presente libro se enmarca en la descripción de procesos de investigación y resultados de intervención profesional en el campo educativo, son experiencias donde se analizan los fundamentos epistemológicos, teóricos y metodológicos en situaciones de conflicto en individuos, grupos y comunidades ya sea en los ámbitos públicos, privados o sociales; desde la disciplina de Trabajo social. Continuar leyendo “Perspectivas del Trabajo Social en el contexto educativo”

La Intervención Social: Acecho a las familias ante la nueva normalidad

La Intervención
Social:
Acecho a las familias ante la
nueva normalidad

 

 

Las contribuciones de la presente obra están desarrolladas por académicas y académicos, así como por estudiantes de cuatro Universidades mexicanas en torno a situaciones que enfrentaron las familias estudiadas durante el confinamiento por COVID 19. En ese sentido 7 son los capítulos cuyo marco contextual se circunscribe en ese escenario. Continuar leyendo “La Intervención Social: Acecho a las familias ante la nueva normalidad”

La categoría de género: apuesta del Trabajo Social Contemporáneo

La categoría de género:
apuesta del Trabajo Social
Contemporáneo.

 

La investigación social desde la perspectiva del Trabajo Social comprende la interacción de lo macro y lo micro, apuntando especialmente a lo cotidiano. Lo cotidiano comprende las acciones de la vida diaria que conforman las relaciones entre las personas en sus diferentes ámbitos de trabajo, de escuela, de familia, de círculos de amigos, de conocidos, así como la interacción que se tiene con los y las otras en ámbitos de lo público, las calles, los jardines, los centros comerciales, el transporte público, es decir, la vida colectiva. Continuar leyendo “La categoría de género: apuesta del Trabajo Social Contemporáneo”

Pobreza, vulnerabilidad y exclusión social

Pobreza, vulnerabilidad
y exclusión social

 

La complejidad de lo social, ámbito disciplinar en el que el trabajo social estudia e interviene, tiene niveles y múltiples manifestaciones que se entrelazan dinámicamente interrelacionándose en un sentido y en otro, lo estructural con lo meso-estructural y de este al nivel micro-social, en un sistema económico que es eminentemente depredador de lo social, cultural, ambiental, de despojo del territorio, agudizando con ello, la desigualdad, la vulnerabilidad y la exclusión social de grandes sectores de la población que no tienen acceso a los derechos humanos como el trabajo, la educación, la salud, vivienda, alimentación. Continuar leyendo “Pobreza, vulnerabilidad y exclusión social”

TRABAJO SOCIAL EN EL SISTEMA DE SALUD Un análisis de la intervención en México

TRABAJO SOCIAL EN EL
SISTEMA DE SALUD
Un análisis de la
intervención en México

 

La intervención del profesional en trabajo social se ha ido transformando de acuerdo con los retos y desafíos que enfrenta en su dinámica diaria en los diversos campos y áreas de actuación profesional; para el caso del área de la salud, las adecuaciones se han dado de diversas maneras, sobre todo, cuando se enfrentan situaciones de crisis que han innovado los procesos de intervención, que a su vez simplifican la especificidad del trabajo social. Continuar leyendo “TRABAJO SOCIAL EN EL SISTEMA DE SALUD Un análisis de la intervención en México”