INTERVENCIÓN CON FAMILIAS Posicionamiento teórico y metodológico de Trabajo Social

INTERVENCIÓN CON FAMILIAS
Posicionamiento teórico y metodológico
de Trabajo Social

 

Es un hecho que la crisis sanitaria generó transformaciones significativas en la vida cotidiana, si bien las necesidades básicas, las formas de comunicación y en su conjunto las prácticas relacionales en los integrantes de las familias ya eran temas de interés para el profesional del Trabajo Social, la emergencia en general y en particular el confinamiento generó drásticos e inimaginados acontecimientos al interior de las unidades domésticas, se convirtieron en un contexto prioritario de atención.

DESCARGAR

Bajo este contexto de crisis sanitaria y crisis económica se convirtieron en el dilema emergente a resolver. Estas nuevas realidades se ven expuesta en esta obra, “Intervención con familias; Posicionamiento teórico y metodológico de Trabajo Social”, describe las aportaciones de un grupo de académicos – investigadores de la Universidad de Guadalajara, Universidad Autónoma de Tlaxcala, Universidad de Colima, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, resultado de reflexiones, intervenciones e investigaciones que posicionan a la familia como categoría teórica, identificada como una dimensión de la realidad social, que bajo sus diversas manifestaciones, complejidades, dinámicas y dilemas, se concretiza como un escenario propio del Trabajo Social.

 

 

FUENTE: https://www.acanits.org/

Problemáticas sociales en la Salud, abordadas desde el Trabajo Social

Problemáticas sociales
en la Salud, abordadas desde el
Trabajo Social

 

Ciertamente la pandemia y el hacinamiento por el Covid-9, revolucionó el mundo actual trayendo además de las ya existentes, otras problemáticas sociales que han impactado sobre todo a la salud y a los grupos más vulnerables. Desde los servicios públicos, hasta las relaciones sociales en todos los ámbitos, han desarrollado nuevas formas de comunicación y vínculos, pero uno de los impactos mayores que trajo consigo esta pandemia, que aún no termina, debido a las olas de infecciones en todo el mundo, ha sido en el entorno virtual, la desigualdad social y nuevos problemas de salud. La vida cotidiana no es la misma, por lo que nuevas categorías de reflexión y análisis se han desarrollado, desde el cuidado de uno mismo, que entre dimes y diretes le hemos apostado a mejorar estilos de vida, a fortalecer el sistema inmune, a ser más solidarios y a vivir la vida de una manera diferente. Continuar leyendo “Problemáticas sociales en la Salud, abordadas desde el Trabajo Social”

TRABAJO SOCIAL Y FAMILIA Dilemas, retos y paradigmas en el contexto mexicano

TRABAJO SOCIAL Y FAMILIA Dilemas, retos y paradigmas en el contexto mexicano

 

La Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social, presidida por el Dr. Martín Castro Guzmán, ha impulsado la creación de diversas redes temáticas a fin de fortalecer los diferentes ámbitos de intervención profesional; en ese sentido, surge la Red Nacional de Trabajo Social y Familia bajo la coordinación general de la Dra. Elisa Cerros Rodríguez y la coordinación operativa de la Dra. María Guadalupe Pardo Benítez, en marzo de 2018.

Continuar leyendo “TRABAJO SOCIAL Y FAMILIA Dilemas, retos y paradigmas en el contexto mexicano”

Los 5 desafíos del trabajo social digital

Los 5 desafíos del trabajo social digital

 

Diana Tibaná nos introduce a trabajadoras y trabajadores sociales en el mundo de las nuevas tecnologías, desde la perspectiva de derechos; recorre y analiza bibliométricamente, producción reciente visible en scopus y a partir de un análisis de contenido, tematiza 5 desafíos en este nuevo campo de conocimiento y acción profesional.

Continuar leyendo “Los 5 desafíos del trabajo social digital”