Este estudio presenta el análisis y comprensión de la intervención y los saberes de acción de las trabajadoras sociales en el proceso de abordaje con familias quienes tienen niños, niñas y adolescentes usadores de sustancias psicoactivas, los relatos o versiones que tejen las familias acerca de la intervención de Trabajo Social, y viceversa. De modo que se examinan, los paradigmas y tendencias en los que se sustenta la intervención, explora en la reflexividad la posibilidad de construir saber disciplinar desde la intervención Continuar leyendo “Intervención y saberes de acción desde el Trabajo Social”
PROPUESTAS PARA LA DISMINUCIÓN DE LA DELINCUENCIA “DESDE TRABAJO SOCIAL”
Realmente la resolución del problema es muy complejo ya que no sólo se hablan de pequeños sectores sino de miles de asociaciones delictivas que día a día embisten contra la sociedad, decir que sólo el fenómeno económico está involucrado es un error puesto que si bien es cierto es que en épocas de crisis económicas la delincuencia aumenta, el hecho es que no es el único factor que provoca los actos delictivos, actualmente podemos hablar de miles de personas que se dedican únicamente a delinquir y que no lo hacen necesariamente por encontrarse en extrema necesidad. Podemos decir que hablar de la resolución a corto plazo del problema es bastante utópico. Continuar leyendo “PROPUESTAS PARA LA DISMINUCIÓN DE LA DELINCUENCIA “DESDE TRABAJO SOCIAL””
Mary Richmond. Su libro “DIAGNÓSTICO SOCIAL”
Como explica, la propia Mary Richmond, en el prólogo de su obra, la cual realiza después de 15 años de notas, de una investigación entre unos 2.800 casos y con el contraste continuo de los casos con una serie de profesionales, llega a la explicación de los “métodos” necesarios para el tratamiento social. Mary Richmond formuló los elementos del diagnóstico social como base para todos los trabajadores sociales, estableció el qué y el cómo. Nos dice ella misma “Con todo ello se alcanza un enfoque concreto dentro de las Ciencias Sociales, es decir: ha nacido una Profesión, una Disciplina: Trabajo Social. Una parte de esa base debía estar dada en la formulación de los elementos del Diagnóstico Social” Continuar leyendo “Mary Richmond. Su libro “DIAGNÓSTICO SOCIAL””
BREVE CRÓNICA DEL ENCUENTRO NACIONAL DE TRABAJADORES SOCIALES
EL PASADO 17 DE MARZO se realizó en la Ciudad de México el primer encuentro nacional de trabajadores Sociales una iniciativa que nace de la inquietud de diversos colegas del país.
Cronista: Remedios Rosalía Hernández García. Continuar leyendo “BREVE CRÓNICA DEL ENCUENTRO NACIONAL DE TRABAJADORES SOCIALES”
“KIT PARA TRABAJO SOCIAL” Niveles Socioeconómicos AMAI/NSE
El NSE(Nivel Socio Económico) ubica a las personas y sus familias de acuerdo a su estatus económico, educativo y social, basado en diferentes indicadores que en conjunto reflejan el nivel de cada quien. Continuar leyendo ““KIT PARA TRABAJO SOCIAL” Niveles Socioeconómicos AMAI/NSE”