CONVOCATORIA
El Corporativo de Peritaje en Trabajo Social México, en asociación con el Colegio Mexicano de Profesionistas en Trabajo Social en el Área de Salud y Bienestar y la Plataforma Académica Mi Trabajo es Social, tienen el honor de invitar a la comunidad de Trabajo Social a la segunda entrega de reconocimientos a la trayectoria en Trabajo Social, en el marco del evento:
DIÁLOGOS SOBRE LA REFORMA JUDICIAL
Justificación
La reforma judicial en México representa un cambio significativo en el acceso a la justicia y la garantía de los derechos humanos. Es fundamental que los profesionales del Trabajo Social comprendan su papel dentro de este contexto y fortalezcan sus competencias para intervenir de manera efectiva en procesos judiciales.
Asimismo, la entrega de reconocimientos busca visibilizar el trabajo de aquellos profesionales que han dedicado su carrera a la defensa de los derechos de poblaciones vulnerables, fortaleciendo la disciplina del Trabajo Social y su impacto en el sistema judicial.
Evento privado
¡Por una justicia limpia y sin pretextos!
Ponente:
Abogada Ingrid Tapia – Experta en Reforma Judicial
Objetivos del evento
- Analizar el impacto y las implicaciones de la reforma judicial en México.
- Fomentar el diálogo y la reflexión sobre la importancia de un sistema judicial transparente y eficiente.
- Reconocer la trayectoria de profesionales del Trabajo Social cuyo desempeño ha sido clave en la procuración de justicia y defensa de los derechos humanos.
Detalles del evento:
- Fecha: Viernes 25 de abril de 2025
- Hora: 17:00 horas
- Ubicación: San Ángel, CDMX
- Modalidad: Actividad presencial gratuita – Cupo limitado
2da Entrega de Reconocimientos a la Trayectoria en Trabajo Social
En este evento, se reconocerá la labor y aportación de destacados profesionales del Trabajo Social cuyo desempeño ha sido clave en la defensa de los derechos humanos, la intervención en justicia social y el fortalecimiento de la disciplina.
Formulario de postulación.
Requisitos para postulación
Los candidatos al reconocimiento deben cumplir con los siguientes criterios:
- Contar con mínimo 5 años de experiencia profesional desde la obtención del título y cédula profesional comprobable.
- Demostrar impacto profesional en el campo del Trabajo Social, especialmente en áreas como justicia, salud, comunidad o derechos humanos.
- Haber participado o liderado proyectos de alto impacto en beneficio de poblaciones vulnerables.
- Mantener una trayectoria basada en principios éticos y compromiso social.
- Contar con formación continua en la disciplina mediante diplomados, especializaciones o maestrías.
- Presentar publicaciones, ponencias o investigaciones que contribuyan al desarrollo del Trabajo Social.
- Haber trabajado de manera interdisciplinaria en contextos jurídicos, de salud, educativos o de intervención social.
Importante: La participación en la convocatoria no asegura la obtención del reconocimiento. Un Comité Evaluador revisará cada postulación y determinará a los galardonados con base en los criterios establecidos.
Informes y registro:
Correo: cursospetirajeentrabajosocial@gmail.com
Teléfono: 05525171690
¡Acompáñanos y celebremos juntos el compromiso con la justicia y el Trabajo Social!